"Se requiere crear economías más fuertes para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados internacionalmente y mejorar la calidad de vida de las personas incluyendo mujeres sus familias y las comunidades, es fundamental empoderar a las mujeres y desarrollar condiciones para su plena participación en la política, la economía, la cultura, los negocios y en todas las áreas del desarrollo"
Fuente: Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas ONU
Contexto






Cifras

17.3%
14 millones de niñas de 6 a 17 años son usuarias de un celular en México

14%
Mujeres eligen carreras de ingeniería. Estudiantes universitarios 7% carreras TIC 15% en ingeniería

13.2%
En México hay 9 millones de niñas usuarias de internet, entre los 6 y los 17 años

Promedio de años de educación en México
Mujeres 9.01% Hombres 9.33%

"Las mujeres son
agentes económicos clave que
generan prosperidad, empleo, innovación y son un
potente motor del desarrollo"
"Existe una correlación positiva entre la actividad empresarial femenina y el crecimiento del PIB"